Como nueva tecnología, la democratización de la misma trae consigo retos diversos que van surgiendo entre más se utiliza. En el caso de la Realidad Virtual los retos se presentan desde varias perspectivas:
- Hardware
- Software desarrollado
- Interacción
- Experiencia de usuario
Algunos retos específicos son (Anderson, n.d.):
Hacer que se vea y sienta real
Se tiene que prestar atención al detalle y darle control completo al usuario. El mundo deberá ser lo suficientemente realista para hacer que el usuario se vea completamente inmerso. Se le debe permitir interactuar con este mundo de todas las formas posibles.
Evitar el mareo por movimiento
El mareo por movimiento aparece cuando las pistas visuales y físicas le dan al usuario información contradictoria. Para evitar esto se sugiere:
- Registro efectivo de los movimientos de la cabeza del usuario.
- Conteo de frames constante y alto.
- Minimizar el movimiento periférico.
- Evitar acelerar al usuario (cambios de velocidad)
Desarrollo de controles y menús fáciles de usar
Ya que en un mundo virtual no hay esquinas o bordes de pantalla, los menús no pueden mantenerse situados en estos sitios, sin embargo, siempre deben estar disponibles para el usuario.
Mantener al usuario seguro
Dado que el ambiente virtual se presta para que el usuario se mueva en ambientes simulados más grandes que los físicos en los que se encuentra, el problema radica en cómo permitir que el usuario se mueva con seguridad.
Referencias:
Anderson, S. (n.d.). You’re the center of the universe: A UX guide to designing virtual reality experiences. Retrieved December 7, 2017, from https://www.dtelepathy.com/blog/philosophy/ux-guide-designing-virtual-reality-experiences